

Funcionamiento
Las clases son muy diferentes a las típicas de matemáticas. Hay que razonar continuamente. En clase dejamos planteados los ejercicios para que después los hagamos nosotros en casa. La forma que tiene este profesor de dar las clases es un poco abstracta y es necesario prestar especial atención a las clases y llevar la tarea al día. Os recomendamos que preguntéis, si sois valientes, todo lo que no entendáis para que el profesor os conozca y facilitar que os coja cariño.
Todo lo que hace el profesor en clase se encuentra explicado y con ejemplos en su libro “Matemáticas bioenriquecidas”. Su método de dar clase es que al principio de cada tema nuevo, explica la idea general y la esencia de los nuevos conceptos; y luego ya se mete a explicar de forma más precisa apartado por apartado. No le gusta que escribamos apuntes o lo que haya en la pizarra a la vez que explica algo nuevo e importante, esto es muy importante tenerlo en cuenta.
Matemáticas
Comentarios
Los apuntes no se tienen muy completos. Hay que aprender a razonar los ejercicios y a no aprendérselos de memoria. Parece difícil porque es diferente. Sin embargo, y contra todo pronóstico, los exámenes de esta asignatura son de los más fáciles y asequibles.
Exámenes
Hay tiempo suficiente para hacer el examen pensando bien lo que se hace, siempre y cuando se lleve bien estudiado el temario. Los exámenes suelen tener 4 o 5 ejercicios, no son muy largos. Sin embargo, es completamente necesario e imprescindible ir explicando todo lo que se vaya haciendo paso a paso razonando. Son de los más fáciles porque los ejercicios del examen son muy parecidos a los que hacemos en clase.

Un pizarrón average de mates. Encontrarle sentido (lo interesante), queda a discreción del alumno :)