top of page

Respuestas a tus Preguntas 

¿TODAVÍA TIENES PREGUNTAS? ¡TE RESPONDEMOS PERSONALMENTE!

La respuesta a todo es 42.

Pero eso es un poco general, así que vamos a concretar un poquito...

  • Si no he dado física, química...¿tendré problemas?"
    En pocas palabras, no. Muchas personas se encontrarán en tu situación, ya que física es opcional en Bachillerato. Además, los profesores te ofrecen tutorías con ellos para resolver cualquier tipo de duda. Como última opción, la Ciudad Universitaria está rodeada de academias que pueden ayudarte a aprobar
  • ¿Qué diferencias hay entre Biotecnología y otras carreras similares, como Biomedicina o Farmacia?"
    La biotecnología estudia los procesos que permiten obtener productos a partir de seres vivos. Por ejemplo, se han llegado a diseñar bacterias que sintetizan insulina, para evitar así tener que recogerla del hígado de los cerdos. La farmacia, en cambio, es la ciencia de la dispensación y síntesis de medicamentos, por lo que no sólo se limita a la salud, sino que además lo hace desde una perspectiva más química y menos centrada en los seres vivos. La biomedicina también está centrada en la medicina. dejando de lado la obtención de productos industriales que sí se puede dar en biotecnología
  • ¿Qué es eso de las ramas?
    Las ramas son los diferentes itinerarios que puedes seguir en el grado de Biotecnología. Eliges tu itinerario en tercero de carrera. Así, existe la biotecnología roja o sanitaria, que es la mayoritaria; la blanca o computacional, que involucra ordenadores que, por ejemplo, realizan simulaciones de moléculas, como en Rosetta@Home o Folding@Home, lo que ayuda a clasificar su estrucura; y la verde, que permite desarrollar vegetales tanto para fitorremediación como para la obtención de productos industriales, e, incluso, por inverosímil que parezca, la creación de plantas - agentes de la Stasi
  • ¿Qué salidas hay?
    Todas las clases están equipadas con una puerta de última generación, con bisagras incluidas. En cuanto a las laborales, de acuerdo al Ministerio del Interior, la mayor parte de los biotecnólogos trabajan por cuenta ajena, con un salario medio de 1.500 €. En este sentido, Barcelona está llena de compañías innovadoras que demandan constantemente usuarios. También puedes montarte tu propia empresa.
  • Vale, pero entonces las prácticas, ¿cuando son? "
    Hay 1-2 por semana, en horario de clase, excepto cuando hay exámenes. En general son interesantes y tienen aplicación practica, relacionándose con el tema tratado. Los laboratorios están bien equipados, con microscopios de sobra, y se localizan en el edificio de Agónomos. Puedes ver como llegar aquí (enlace al vídeo de cómo llegar)
  • ¿Cómo son los profesores? ¿Y las clases?
    Aún a riesgo de sonar pelota, la verdad es que los profesores de Biotecnología son, en general, bastante amables. Además, la configuración de las clases, que no suele superar los 60-70 alumnos, favorece un clima de familiaridad y cercanía. Las clases en general son bastante modernas, renovadas en 2016, y se sitúan en la antigua EUITA. Ah, y es posible que necesites una pelotita
  • ¿Y las instalaciones? ¿Es todo tan horrible como cuentan?
    Pese a la leyenda, las instalaciones están bastante bien. Agrónomos mantiene un aire de elegante decadencia que le da un rollo hipster muy cool, y, en general, la universidad se conserva bien, aunque es mejor no preguntarle su edad porque se podría ofender. Hablando en serio, la institución está bien, como ya hemos mencionado, las clases de biotecnología se renovaron en 2016, y los laboratorios están bien equipados.
  • ¿Qué material se recomienda llevar el primer día?
    Pues el primero primero nada, ya que se suele dedicar a conocer mejor a los profesores, las instalaciones y tomar contacto. Ahora bien, asegúrate de mirar el horario de tu año, no sea que te creas que el lunes no hay clase y te lleves el chasco de tu vida. Y bueno, si estás leyendo esto el lunes por la tarde, lleva papel y varios cuadernos, que será el segundo día pero empieza la carrera!
  • ¿Son las clases aplicadas o teóricas?
    Las clases son mayormente teóricas, aunque en Biología, por ejemplo, el profesor suele traer plantas y demás para ilustrar los ejemplos. En general suele estar todo bien explicado en las transparencias que después son subidas a moodle, limitándose más la parte aplicada a las prácticas
  • Quiero entrar en una asociación. ¿Que debo hacer?
    Como dijo un sabio, la persona no va a las asociaciones, las asociaciones van a la persona. Existe una feria de asociaciones poco después de comenzar el curso donde podrás conocer de primera mano las actividades disponibles. Las hay para todos los gustos: MASI (vountariado), Ishtar (Teatro), IAAS (viajes), La Siega (política) y muchas más. Además, se orgsnizan cada poco tiempo charlas sobre temas variados como el feminismo, los refugiados, la lucha contra el hambre... que suelen ser de entrada libre
  • ¿Cómo y cuando me hago el carnet de Estudiante?
    La delegación encargada de hacer el carnet va rotando, así que puede ser que nuestra facultad toque la última. En general no es esencial para nada, pero, si te corre prisa, puedes enterarte de dónde lo están haciendo y visitar esa universidad. Cuando llegue, bastará con una foto y tu DNI para obtenerlo. Está patrocinado por el Banco de Santander, así que es posible que te ofrezcan una cuenta con ellos, aunque es totalmente opcional.
  • No tengo impresora en casa, ¿Cómo va eso de la reprografía?"
    La reprografía de Agrícolas está en el edificio principal, en el Ala derecha. Debes salir por la puerta que da al patio antes de llegar a la cafetería, y hacia el final a mano izquierda verás la puerta. Hay ordenadores para que puedas imprimir lo que necesites desde Moodle o la web, y los precios no son excesivos, unos 3c por hoja. También puedes adquirir bolígrafos, lápices o algunos libros de problemas, como el de física
  • ¿Qué pasa si me olvido la bata?
    Como ves, el autor del presente texto es sólo un poco despistado, y ha decidido dedicar el 99% de artículos a que no repitas sus errores, porque tiene tela, Si te olvidas la bsta, puedes pedir una en el laboratorio, y un generoso profesor te entregará una nueva, limpia y reluciente. Bueno, o te puede pasar como a mí, y que te den una que rece "Hay muchas ratas en este laboratorio, pero ninguna tan grande como yo". Que didáctico
  • ¿Dónde puedo comer?
    La cafetería de Agícolas está bien, pero puede resultar un poco escasa de opciones, pues no ofrece siquiera menú. Así, puedes ir a Agrónomos, donde el menú con postre vale 5,30 y puedes beber agua de grifo. Sin embargo, en la facultad de farmacia (y en la UCM en general, todo sea dicho), la comida suele ser mejor, lo que le da gran popularidad. Además, de postre hay tarta, y ¿A quién no le gusta la tarta?. Por otro lado, se rumorea que en Biología, que está a 5 minutos de la facultad, hay unas hamburguesas veganas deliciosas
  • ¿Cómo se estudia? ¿Qué diferencias hay con el colegio / instituto?
    En la carrera NO se puede estudiar el día antes. Aunque la gente te lo repetirá miles y miles de veces, es posible que te pase como al autor del presente artículo y caigas en la tentación de dejarlo todo para la última semanas. EN SERIO, NO LO HAGAS. Hay asignaturas, como biología, que es necesario llevar al día, porque, si no, cuando llegue el día de estudiar y veas las 20 páginas repletas de texto a rebosar y millones de nombres de especies que no recuerdas cuando eso se ha dicho en clase, tal vez necesites una aspirina. Pero bueno, no te agobies, que aún queda enero.
  • ¿Y la Biblioteca?
    Para entrar a la biblioteca no necesitas ninguna acreditación; para sacar libros, sin embargo, te hará falta el carné de estudiante. Como ya hemos dicho, puede que tarde en llegar a tu facultad, por lo que al principio se permite el uso del DNI como identificador Además, en la biblioteca encontrarás salas de estudio y de trabajo en equipo, por si necesitas hablar en voz alta; también encontarás ordenadores por si necesitas hacer algún trabajo online
  • ¿Puedo está página para cualquier cosa?
    El redactor de la presente sección de Q&A es un fan del internet libre y la Wikipedia, así que ha decidido liberar el texto de las mismas con una licencia CC-By-Sa. Puedes encontarlo aquí.
  • ¿Dónde puedo encontrar más recusos y material de apoyo?
    En esta misma página puedes encontrar una sección con enlaces a páginas web de apuntes; en mi experiencia personal, las dos más útiles son Agronomaps, Biohelp y Bio&Tech

Thanks! Message sent.

Esta página es el producto de un trabajo académico en grupo de la Asignatura de Fundamentos de Programación, del primer curso del Grado de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Madrid.

bottom of page