

Funcionamiento
El profesor, explica el temario siguiendo presentaciones de powerpoint. Estas tienen muchas imágenes y explicaciones a escrito. En el moodle de la asignatura, va subiendo las diferentes presentaciones de los temas, pero con esto no es suficiente para aprobar, ya que tienen muchas fotos pero poco texto. Por lo tanto, hay que tomar apuntes y estar muy atento en clase. Los primeros días fueron un no parar de copiar. Algunos lo hacíamos a mano y otros a ordenador. Hasta que supimos que había páginas web donde los antiguos alumnos habían subido apuntes de muchas asignaturas. Puedes encontrar apuntes de biología que están bastante bien en los siguientes enlaces:
http://grupom11wiki.wixsite.com/biohelp
http://agronomaps.wikidot.com/
http://bioandtech.wixsite.com/bioandtech
Entonces, lo que hacemos muchos de nosotros y como consejo es llevarnos a las clases, o bien impresos o bien guardados en el ordenador, estos apuntes ya hechos, lo que permite que estés más atento a la explicación del profesor. Eso sí, en ciertas ocasiones estos apuntes no están del todo completos y es necesario tomar nota de alguna aclaración.
Al acabar la teoría de un tema, se suelen hacer ejercicios de revisión de dicho tema todos juntos con el profesor. Estos ejercicios son tipo examen aunque con una dificultad menor. También se realizan cuestionarios de forma online, en Moodle, que cuentan un 2% de la nota final cada uno, para que vayamos estudiando día a día todo lo que se vaya dando en clase y que no se junte todo para los exámenes.
De vez en cuando nos manda de forma voluntaria que busquemos información sobre algo en concreto de cierto tema y algunas veces sale un alumno de los que lo hayan hecho para explicárselo al resto de la clase. La realización de estas tareas sube un poco la nota que saques en los cuestionarios de Moodle.
Biología
Comentarios
El profesor explica muy rápido porque sino no le da tiempo a acabar el temario. Esto hace que se te acumule el trabajo y al final tienes que estudiar mucha cantidad de la materia antes del examen. Es la asignatura de “empollar”. Hay que aprenderse muchísimos nombres nuevos. No os recomendamos que os dejéis todo para el final. Llevando al día los cuestionarios del final de las lecciones no habría ningún problema.
Exámenes
Son de dos horas (largas). Suelen tener un ejercicio de preguntas con opciones a elegir (las contestadas incorrectamente restan), otro ejercicio de verdadero o falso sin justificar (también restan las mal contestadas), de relacionar términos, de definición inversa (te ponen la definición y tú tienes que escribir a qué palabra, concepto o ejemplo corresponde), dibujos en los que tienes que indicar sus partes…
Un consejo que os daríamos sería que para la parte de división celular te recomendamos hacerte un esquema previo con los distintos procesos de división celular y cuál es la dotación cromosómica en cada uno de ellos. De esta manera, cuando llegues al examen no pierdas tiempo porque de la presión del tiempo te acabas liando.
También hay un examen único de las prácticas de biología. Suele ser la última semana antes de las vacaciones de Navidad.

Tus apuntes de Biología. Del Tema 1. Apartado B. Reducidos a su mínima expresión. Vas a morir en navidades